Prestar servicios fiduciarios, a través de fideicomisos de Administración y Garantía, y administrar activos, asistiendo a nuestros clientes en la estructuración y/o gestión de la operación.
Ser una empresa fiduciaria líder capaz de generar estructuras innovadoras, con una oferta de servicios que, integrada al Conglomerado BROU, contribuya a la generación de beneficios económicos, sociales y productivos.
La responsabilidad profesional está íntimamente ligada a la vocación de servicio en el desempeño de nuestra actividad, a la privacidad y confidencialidad en nuestras actuaciones, y al involucramiento con el proyecto que desarrollamos, dentro del marco legal y del mandato fiduciario de cada uno de nuestros clientes.
Creemos en la proactividad como impulsor de cambios, de propuestas innovadoras y mejora de la experiencia que brindamos a nuestros clientes, abordando los desafíos con espíritu de equipo, colaboración y empatía.
Estamos comprometidos con la eficiencia y mejora continua en todas las actuaciones, buscando ofrecer una óptima calidad de servicio a nuestros clientes, desarrollando productos y servicios que respondan a sus necesidades, y valorando la capacidad de iniciativa y creatividad de nuestra gente.
Nuestra actuación se caracteriza por un apego estricto al marco legal y la normativa interna, en particular a nuestro Código de Ética, y por la transparencia en nuestra gestión. Estos factores integran la base de la credibilidad de nuestra actividad.
En la definición y desarrollo de nuestros negocios y operaciones incorporamos aspectos de orden social y ambiental, así como las mejores prácticas de gobierno corporativo, buscando actuar responsablemente en nuestra comunidad.
República Negocios Fiduciarios es una sociedad anónima que opera en el marco de lo dispuesto por la Ley 17.703 y demás normas reglamentarias y complementarias, con excepción de los fideicomisos financieros.
Es Contador Público por la Universidad de la República y Diploma en Finanzas, Postgrado en Gestión Financiera en ORT Uruguay. Fue asesor de organismos y gobiernos regionales en materia de desarrollo sostenible, planificación y presupuesto. Fue Director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto de Uruguay entre 2015 y 2020. Fue Asesor Especial del Presidente y Director Representante para la República Argentina, de CAF Banco de Desarrollo de América Latina, entre 2010 y 2014. Fue Ministro de Economía y Finanzas de la República Oriental del Uruguay entre 2008 y 2010. Fue Presidente del Directorio de la Corporación Nacional para el Desarrollo entre 2005 y 2008. Con anterioridad, fue Gerente de Planeamiento, Control de Gestión, Contraloría y Costos Industriales de Pirelli Energía de Brasil y Gerente de Administración y Finanzas de CITE S.A. Uruguay. Fue docente de la Universidad de la República, de la Universidad Católica y de la Universidad ORT en Uruguay y ha dictado más de 150 conferencias en Uruguay y en varios países de América, Europa y Asia. Actualmente es Presidente del Banco de la República Oriental del Uruguay y de República AFISA.
Es abogado egresado de la UDELAR. Master en derecho tributario por Universidad de Montevideo y Master en políticas públicas por la Fundación Iberoamericana de Administración y política pública. Ex asesor de la Dirección General Impositiva y profesor adjunto del Master de Derecho Tributario aplicado en ORT. Actualmente es Vicepresidente del Banco de la República Oriental del Uruguay y de República AFISA.
Es Contador Público egresado de la UDELAR. Cuenta con vasta experiencia en la actividad pública, habiéndose desempañado como miembro de la Asesoría Económico Financiera del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, integrante alterno del Directorio de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Profesionales Universitarios, Director General de Secretaría del Ministerio de Turismo, Subsecretario del Ministerio de Economía y Finanzas, Subsecretario del Ministerio de Turismo y Director de la Unidad Reguladora de Servicios de Energía y Agua (URSEA). En Octubre de 2019, fue electo Senador suplente. Actualmente es 2º Vicepresidente del Banco de la República Oriental del Uruguay y de República AFISA.
Es contador público egresado de la UDELAR y posee un M.Sc. del Massachusetts Institute of Technology (MIT). Docente de Finanzas de Instituciones Financieras y Finanzas Internacionales en la Universidad de la República, y de Finanzas Internacionales e Instrumentos Derivados en la Universidad de Montevideo. Cuenta con vasta experiencia en el sistema financiero, habiendo trabajado en Goldman Sachs & Co. (NY) y Banco Surinvest en Uruguay. Fue director de Renmax Sociedad de Bolsa y presidente de la Bolsa de Valores de Montevideo. Actualmente es Director del Banco de la República Oriental del Uruguay y de República AFISA.
Es Doctor en Derecho egresado de la UDELAR. Es docente de la Facultad de Derecho de la UDELAR en las cátedras de Metodología de la Investigación Jurídica y Filosofía y Teoría General del Derecho. Cuenta con una vasta experiencia, habiéndose desempeñado como consultor del MEF y como Asesor de la Presidencia y Vicepresidencia del BHU. Actualmente es Director del Banco de la República Oriental del Uruguay y de República AFISA.
Es Contador Público egresado de la UDELAR. Posee una Maestría en Gerencia y Administración (MBA) de la Escuela de Negocios del IEEM, un Posgrado en Finanzas de la Universidad ORT y un Diploma en Formación Fiduciaria Internacional (FELABAN). Cuenta con 13 años de experiencia en la estructuración y administración de más de cincuenta Fideicomisos en diferentes áreas de la actividad económica. Actualmente es responsable del área de Negocios de la compañía.
Es Contadora Pública egresada de la UDELAR. Es docente de la Universidad de Montevideo de la cátedra de Auditoría. Posee un postgrado en Finanzas Corporativas de la Universidad de Montevideo. Cuenta con vasta experiencia previa como Gerente de auditoría en prestigiosa consultora prestando servicios a empresas locales y multinacionales, fundamentalmente del sector financiero. En 2024 es designada como Responsable de Administración y Finanzas.
Es Contador Público egresado de la UDELAR, tiene un posgrado de Derecho en los Mercados Financieros y es Magister en Integración y Comercio Internacional. Ha complementado su formación con cursos y seminarios de diversas materias empresariales y económicas. Docente de la Universidad de Montevideo, en Política Industrial y de Servicios desde el año 2009, además integra tribunales de evaluación de trabajos académicos. Es Asesor Económico y Director de Estudios Económicos de la Cámara de Industria del Uruguay desde 2009, previamente fue Jefe de Departamento de Estudios Económicos de la CIU y Socio Director en ELESÉ Soluciones Empresariales desde 2006.
Desde el año 2019 República Negocios Fiduciarios cuenta con una Calificación de Riesgos Operativos realizada por Fix Scr Uruguay Calificadora de Riesgo S.A. La calificación otorgada, a partir del año 2022, es 1FD(uy). Esta nota corresponde a la máxima puntuación: “ La institución calificada en este nivel demuestra los más altos niveles de habilidad y desempeño en la mayoría de los aspectos evaluados. Su organización, tecnología, así como también sus sistemas de operación, comunicación y control son de la más alta calidad.”
Fundado en 1896, es el banco más importante en Uruguay. Desde su creación, ha jugado en forma ininterrumpida, un rol decisivo en el desarrollo económico del País, manteniendo por más de un siglo una sólida imagen avalada por el Estado Uruguayo, así como por su nivel de patrimonio y su reconocimiento internacional.
Es la primera fiduciaria financiera del Uruguay, creada en Diciembre de 2003 y autorizada por el Banco Central del Uruguay para actuar en la gestión y administración de Fideicomisos Financieros de Oferta Privada y Pública, así como Fondos de Inversión.
El Banco República es propietario del 51% del paquete accionario de República AFAP S.A., Administradora de Fondos de Ahorro Previsional, líder en nuestro país, que se puso en marcha en abril de 1996, compartiendo la propiedad con el Banco de Previsión Social (37%) y el Banco de Seguros del Estado (12%). Es una empresa de referencia tanto por su desempeño en el sector de administración de fondos previsionales como por su calidad de gestión global.
El Banco República es el propietario del 100% de las acciones de la sociedad anónima denominada República Microfinanzas S.A., creada en el año 2008 con el fin primordial de promover la inclusión financiera a través del crecimiento de las unidades económicas pequeñas y de los sectores emprendedores de bajos ingresos de Uruguay, poniendo a su disposición, productos y servicios financieros que contribuyan a su desarrollo económico y social.
En Octubre de 2013, comenzó sus actividades la Fundación Banco República teniendo como misión la generación, apoyo, promoción y patrocinio de acciones de interés general en el campo de la educación, cultura, salud, deporte, ciencia, tecnología y medio ambiente, con especial énfasis en los colectivos que configuren alguna situación de vulnerabilidad.